sitio-específico



 4 sesiones virtuales
para activar el eterno pendiente 
de hacer tu web

los jueves de mayo de 11 a 13.30 hs
(todos los encuentros quedan grabados)

inicia el 8/5







info



VALORES

Un pago de u$d 90 vía Paypal

Para residentes en Argentina
un pago vía transferencia de $90.000,
o 2 pagos de $50.000 (uno de seña y otro antes del primer encuentro.)



Para inscribirte completá el formulario
y adjuntá tu comprobante de pago.


inscribite acá  






programa



Sesión 01: Conexión, Mapa, Dirección

Encuentro con tu obra. Mapa de proyectos.
¿Con quién querés conectar? ¿Para qué necesitas esta web?



Sesión 02: Diseño Web Do It Yourself

Identidad visual, tipográfía, técnica. Vamos a trabajar con la web-builder Cargo Site.

Es la que recomiendo por sus características. Si hay otra plataforma que prefieras para hacer tu web, no es excluyente usar Cargo.



Sesión 03: El Sitio como Proyecto Editorial

Archivo, ritmo, procesos, relaciones, descarte. ¿Qué hago con esta pila abrumadora de fotos, videos, textos?



Sesión 04: Que todo haga Click!

Home, secciones, about, mobile. Unir las partes en un todo contundente.










como artistas, hacer la propia web es un trabajo amoroso para con nuestra obra, nuestra práctica, el camino recorrido y la vista al horizonte.


Todxs necesitamos una web: para darle visibilidad a nuestro trabajo, para tener un pedacito de internet que podamos llamar casa, para gestar oportunidades. Generalmente el momento en que se vuelve inminente hacerla representa algún punto de inflexión o transición. Ese momento en el que consideramos que vale la pena hacer una pausa, abrir nuestras carpetas y cajones, observar lo hecho hasta el momento y ponerlo en valor, contarlo, honrarlo y darle la dirección hacia la que queremos ir. 



Hacer nuestra web implica auto-editarnos, rescatar de cada proyecto lo que a nuestros ojos de hoy es relevante. Implica escribir, ordenar nuestro archivo, preguntarnos muchas cosas, crear nuestro Sitio-Específico en internet donde nuestro universo se despliega. Si aprovechamos la oportunidad puede ser un medio más en el que expresar nuestra impronta y sensibilidad artística.

Es un proceso intenso. Por momentos es fuente de mucho entusiasmo y auto-validación de nuestro camino. También se puede poner tedioso, ya no podemos ver más nuestros proyectos, nos aburren, o peor aun: nos parecen malísimos, son el pasado, ya somos otrxs. Toda esta bola de emociones suele convertirse en una bruma densa que nos impide encarar el proyecto y lo vamos pateando hasta nunca jamás. 

Como artista y diseñadora me tocó hacer mi propia web demasiadas veces, y otras muchas para otrxs artistas y creativxs desde tamiz-estudio.
Con este taller quiero hacer circular este conocimiento de forma comunitaria: un marco de trabajo, un proceso validado, datita técnica que vale oro, una perspectiva editorial del diseño web y mucha pasión por la filosofía DIY (do it yourself). 

Lxs invito a esta propuesta breve y potente, como una chispa, un envión para darle lugar a sus obras y empezar de una vez!












sitio-específico 
②⓪②⑤